top of page

1852, marzo, 18: nace en el Viso el doctor D. Patricio Fernández.

Foto del escritor: Fernando Fernández Lozano.Fernando Fernández Lozano.

Actualizado: 23 ago 2021




Tal día como hoy, en el año 1852 nació en El Viso del Marqués el Dr. PATRICIO FERNÁNDEZ GARCÍA.

Imagen 1. Foto del doctor D. Patricio Fernández García. Imagen propiedad de D. Fernando Fernández.






Este paisano da nombre a la calle de Almuradiel que durante muchos años formó parte de la Carretera Nacional IV por la que transcurría el tráfico hacia el paso de Despeñaperros y que tuvo su esplendor con sus famosas tiendas, restaurantes y talleres mecánicos a ambos márgenes de la carretera, hasta que la construcción de la autovía apagó esta gran actividad.




Imágenes 2 y 3. Anverso y reverso de la Cédula personal de D. Patricio Fernández García.





Fue el tercero de siete hermanos y para ubicarnos voy a detallar la composición del grupo familiar Sus padres: Vicente Fernández Campos (02-09-1816/16-03-1877) y María Dolores García Caballero (25-02-1830/29-08-1884), eran naturales del Viso. No obstante su abuelo paterno, Manuel Fernández procedía de Sta. Cruz de Mudela y estaba casado con una viseña, Jacoba de Campos Alcaide (18-12-1787/30-10- 1846). Sus bisabuelos paternos eran ambos de Sta. Cruz de Mudela, por lo que podemos decir que su ascendencia paterna era originaria de esta población.



Sus hermanos e hijos quedan detallados en el siguiente esquema:



Imagen 4. Esquema elaborado por D. Fernando Fernández.





Como podemos observar, se casó dos veces. De su primer matrimonio, con Dña. Emilia de Coca, natural de Almagro, tuvo 7 hijos, uno de los cuales y por comentarios que no he podido confirmar todavía, falleció ahogado en un río al ser arrastrado por un remolino de los creados por la corriente.


Del segundo matrimonio tuvo un solo hijo José Miguel (trabajó en Renfe), éste fue el que habitó la casa paterna hasta su fallecimiento alrededor de 1975. A partir de este momento su mujer Elvira que era originaria de Torrenueva se marchó a esta población hasta su muerte. Este matrimonio de Miguel y Elvira no tuvo hijos.




Imágenes 5 y 6. Casa y calle dedicada al Doctor Patricio Fernández, ambas en Almuradiel.





La boda de Patricio se celebró en el Viso en 1881, no obstante, todos sus hijos figuran en el libro de bautismos de la Parroquia de la Inmaculada Concepción de Almuradiel. Hay numerosas referencias en el Boletín Oficial de la Provincia con alusión a Patricio, el más antiguo encontrado, hasta el momento, es el que a continuación se detalla de 1874, ya vinculado a Almuradiel, por lo que podemos deducir que desde los 22 años y estando aun soltero ejercía ya la profesión de médico.




Imagen 7. Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real de 24 de abril de 1874, pág. 7.





Añado alguno más por lo curioso del documento como es el de la emisión de licencias de armas de 1903.




Imagen 8. Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real de 3 de abril de 1903, pág. 2. Listado de las licencias de armas.




El de patentes de médicos del año 1908:



Imagen 9. Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real de 22 de abril de 1908, págs. 6 y 8. Patentes de médicos.






Y el último de 1919 en que aparece con su patente de médico:



Imagen 10. Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real de 11 de junio de 1919, pág. 5. Patentes de médicos.





Finalmente este documento de 1920 de convocatoria para nuevo médico en Almuradiel que justifica su cese en la actividad.



Imagen 11. Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real de 19 de mayo de 1920, pág. 5. Anuncio de la vacante de médico en la localidad de Almuradiel.





Hasta aquí los datos objetivos recopilados. Quedan otras cosas por averiguar, como es el motivo por el que el Ayuntamiento le concede su nombre a una calle. Puede haber una respuesta en el contenido de unas cartas que, según lo que un familiar muy lejano nos ha contado, escribió al rey a Palacio Real, y que fueron devueltas por el personal de palacio, indicando que no había sido posible su entrega al monarca. Otra puede estar en ciertos comentarios, también de este familiar, en los que se afirma que Patricio consiguió que Almuradiel tuviese plaza de médico permanente propia…



Fernando Fernández Lozano.




 

Solo añadir que D. Patricio llegó a ser Inspector de Sanidad según consta en el BOPCR de 1908, donde formaba parte de la Junta Local de primera enseñanza de Almuradiel.




Muchas gracias Fernando por tus aportaciones, ya sabéis que este blog está abierto a sugerencias, colaboraciones, aportaciones propias, todo ello con el deseo de conocer nuestra historia local.

686 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2022 por Soledad Chico Alcaide. Creado con Wix.com

  • Sin título
  • Google+ Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • b-facebook
bottom of page