Imagen 1. Fuegos artificiales de la inauguración de la feria del año 2016. Foto propia.
Tal día como hoy en 1968 se empezaba la celebración de las ferias de nuestro pueblo en honor a Santiago Apóstol.
Analizando la programación de los festejos de entonces, observamos que al igual que hoy, solían empezar con el Desfile de Gigantes y Cabezudos, recorriendo las principales calles del pueblo y con acompañamiento musical. Seguidamente se hacía la inauguración oficial de la Feria.
A las 7 de la mañana siguiente, diana y a las 11 la misa en honor a Santiago. "Disertará un elocuente orador sagrado".
A las 5:30 "soberbio espectáculo taurino en el que intervendrán el famoso diestro venezolano Adolfo Rojas, el novillero "El Carteyano" y otros conocidos de la afición".
Adolfo José Rojas Flores nació el 25 de diciembre de 1946 en Maracay (Aragua) Venezuela. Su primera presentación en Las Ventas (Madrid) fue en 1966 y tomó la alternativa un año después en La Monumental (Barcelona). Se suicidó en su habitación en 1983.
Información e imagen extraída de aquí.
Sorprende que hubiera dos sesiones de verbena una a las 7:30 y otra cuatro horas más tarde, a las 11:30, para todos los públicos.
En los actos del día 26, llama la atención la carrera de triciclos para niños de cuatro a seis años y en la que se regalaban juguetes. ¿en ese momento todos tenían triciclos? o bien ¿ se los dejaban unos a otros?
El siguiente acto era la "gymkhana ciclista con pruebas de habilidad con premios en metálico". Más tarde carrera de cintas en bicicleta y se finalizaba con la verbena.
El día 27 comenzaba también con actos deportivos: concurso de natación en la piscina "Navarro" y después el tiro al plato. Tarde y noche de verbena.
El último día se hizo carrera de sacos y un encuentro de fútbol de los lugareños con los de Santa Cruz de Mudela. Por último la tradicional verbena. La verbena Municipal estaba emplazada en José de Calasanz e intervinieron:
- "Rey del Silbido", Kurt Savoy, quien se hizo muy popular en España desde mediados de los 60 a los 70 por su habilidad para silbar melodías.
En la Wikipedia aparece: "Pero sin lugar a dudas lo que le da fama es imitar el silbido de las melodías de las bandas sonoras compuestas por Ennio Morricone para los spaghetti western El bueno, el feo y el malo (es John O'Neill el silbador imitado por Curro), y La muerte tenía un precio (Alessandro Alessandroni es el silbador en el filme). Y es que Kurt es capaz de imitar con su silbido todo tipo de música, desde rock a jazz, pasando por flamenco."
- Clarita Montes: la esposa del Rey del Silbido, era periodista, escritora y mujer torero francesa.
"La repostería estará servida por el Hostal "Los Podencos·, a precios populares. Se desarrollarán durante sus veladas amenos e interesante concursos de bailes por parejas en sus diversas modalidades."
Para finalizar con los actos programados destacar el concurso de balcones que debían estar expuestos durante los cuatro días de feria. Los premios en función de la calidad. De todos es sabido, que cuando se aproxima nuestra feria, nuestros vecinos se esmeran en tener sus casas a punto para recibir a los que nos visitan, en este año que nos ha tocado vivir, se podría haber incentivado este tipo de concursos para motivar a la población.
Imagen 2. Grupo de jóvenes en la Feria de 1964. Foto de Dña. Antonia Ciudad Real, extraída del grupo de Facebook Fotos antiguas de Viso del Marqués.
En la noticia del Lanza el alcalde D. Leopoldo Coca Vélez, como era habitual, aprovecha para hablar de las obras efectuadas y los proyectos de la localidad. De los primeros destacar la construcción del Mercado de Abastos, inaugurado en marzo del 1967, se anuncia el Consorcio para lo Montes de "La Poveda" y "El Entredicho", abastecimiento de aguas, pavimentación de varias calles, aparcamiento de la calle Caudillo Franco y la instalación del alumbrado público por el sistema de fluorescente. Las propuestas futuras eran "ir mejorando notablemente el resto de las vías públicas, en lo que concierne a pavimentaciones, alcantarillado, servicio domiciliario de aguas potables y alumbrado".
Este año no podremos celebrar nuestra feria, con esta efeméride recordamos la de 1968, pero todos tenemos en mente alguna especial y el olor, los colores, las actividades, las risas, las visitas de otros amigos, paisanos...mientras que todo eso esté vivo en nosotros, nuestra feria estará igual de cerca. Un abrazo paisanos y también a nuestros visitantes.
Комментарии