Imagen 1. Agustín Ginés Navarro. Detalle de la portada del ABC el día 2 de Octubre de 1975.
Tal día como hoy en la sucursal del Banco Español de Crédito, sita en la Avenida del Mediterráneo nº 17 de Madrid, era asesinado vilmente nuestro paisano, el Policía Armada D. Agustín Ginés Navarro en su primer servicio en la calle. Esta fue la portada del ABC sobre aquel fatídico día.
Imagen 2. Portada del ABC el día 2 de Octubre de 1975.
Aquel mismo día fueron asesinados los también policías (ver imagen 2) D. Joaquín Alonso Bajo y D. Antonio Fernández Ferreriro, y el 8 fallecía D. Miguel Castilla Martín, a consecuencia de un impacto de bala en la cabeza.
Este fue el atentado que dio nombre a los GRAPO (Grupo Revolucionario Antifascista Primero de Octubre) aunque ya habían protagonizado algún ataque anteriormente, el suceso fue su carta de presentación como banda terrorista.
Agustín dejaba viuda a Dña. Encarnación Morales del Campo y huérfanos a los niños Raimundo y Encarna de 11 y 13 años respectivamente. La prensa provincial vino a recabar información y esto es lo que publicó Lanza sobre su biografía y lo que sucedió en su pueblo natal (pincha sobre las imágenes para ampliar):
Imágenes 3-7. Lanza 2 de Octubre de 1975, pág. 13.
A las nueve y media de la noche quedó instalada en la Academia Especial de la Policía en Canillas, la capilla ardiente de los tres policías. En esa misma capilla se ofició al día siguiente una misa por sus almas al que acudieron miembros del Gobierno y otras altas personalidades, por supuesto también acudieron sus familiares viseños y el alcalde, D. Leandro Córdoba Victoria.
Imagen 8. Arias Navarro poniendo las medallas sobre uno de los féretros. Foto: Agencia EFE.
El presidente Arias Navarro colocó las medallas de oro al mérito policial sobre los féretros, durante el funeral, como ya he dicho antes celebrado en la Academia Especial de la Policía Armada, en Canillas (ver imagen 8).
Después se trasladaron a los cadáveres, el de Agustín finalmente al cementerio de "La Almudena" en Madrid, aunque como hemos leído en Lanza se dudó si descansaría en Viso.
En los días siguientes se fueron conociendo más detalles, pero resulta inhumano, repugnante, execrable el hecho que relataron los camareros que trabajaban en el bar próximo al banco, indicando que oyeron a tres individuos que se jugaron a los "chinos" la autoría del asesinato (ver imagen 9).
Imagen 9. Lanza 3 de Octubre de 1975, pág. 8.
El día 8 se celebró una misa en el Viso a la que asistieron el Gobernador Civil, el militar, el alcalde de la localidad, el Vicepresidente de la Diputación, varios alcaldes de la comarca, familiares y como puede verse en la foto de más abajo, todo un pueblo.
Imagen 10. Lanza 9 de Octubre de 1975, pág. 1. Interior de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Viso del Marqués (Ciudad Real).
Incluyo aquí un enlace a un blog que recoge el nombre de todos los asesinados por el GRAPO.
En 2013 se celebró en el pueblo un homenaje a las Víctimas del Terrorismo al que asistieron familiares, paisanos, autoridades y miembros y representantes de la AVT - Asociación Víctimas del Terrorismo. También aquí la web de la Asociación para quien tuve ocasión de trabajar unos días en su archivo.
Imagen 11. Placa conmemorativa en el Paseo Agustín Ginés Navarro en Viso del Marqués (Ciudad Real).
D.E.P. él y todas las víctimas del terrorismo.