Imagen 1. Fachada de la casa de D. Leopoldo Morales Avilés. Foto: Año 1953. Recopilada por Estudio Manuel Ángel Alcaide Valencia. Vía Facebook Grupo Fotos antiguas de Viso del Marqués.
Tal día como hoy se declaraba un incendio en la casa de Don Leopoldo Morales Avilés y esta noticia salió publicada al menos en tres periódicos: La Vanguardia, La Tierra y El Sol. Todos coinciden en señalar que pudo ser intencionado.
Imagen 2. El Sol (Madrid, 1917), 23 de febrero de 1934, pág. 10. Recorte.
También coinciden todos en el valor de los bienes siniestrados, en torno a las 15000 pesetas. Además están de acuerdo en que afectó a la techumbre y a una máquina trilladora.
La Tierra nos añade en el titular que era una casa de labor, de ahí que, hubiera una trilladora y en el desarrollo de la noticia, que estaba situada extramuros:
Imagen 3. La Tierra (Madrid), 22 de febrero de 1934, pág. 3. Recorte.
Tras hablar con familiares me informan que D. Leopoldo vivió en una casa ubicada en la actual Plaza Jacinto Benavente (imagen 1), aunque me choca que esta zona se encontrara a las afueras del pueblo, ¿quizás tuvo dos casas y el incendio fue en otra? De momento no hemos podido despejar esta duda, por tanto, apuntamos a la que con seguridad fue su residencia.
Imagen 4. La Vanguardia, 23 de febrero de 1934, pág. 27. Recorte.
D. Leopoldo nació el día 2 de febrero de 1886 y era hijo de Manuel Morales del Campo (quien fue alcalde del pueblo y bajo cuyo mandato se inauguró el cementerio, como ya vimos) y de Ana Avilés Simón.
Contrajo matrimonio el 25 de mayo de 1917 con Dña. Alicia Morales Muñoz, natural de Valdepeñas. Sus hijos: Dña. Nieves Morales Morales y D. Manuel Morales Morales, cuyos restos descansan en una sepultura común en el cementerio municipal (ver imagen 5).
Imagen 5. Sepultura de Leopoldo Morales Avilés y familia en el Cementerio Municipal de Nuestra Señora del Rosario en Viso del Marqués (Ciudad Real).
¿Quién pudo ser autor de tal hecho? ¿Se llegó a descubrir? Afortunadamente la casa estaba asegurada.