top of page

1933, Abril, 9: Se acuerda constituir una Caja de Auxilios para los obreros.

Soledad Chico Alcaide.

Imagen 1. Las espigadoras. 1857. Jean-François Millet. Musée d’Orsay, Paris

Tal día como hoy La Voz de Asturias traía varías noticias de conflictos sociales: huelgas de panaderos en Córdoba y en las fábricas de azúcar de Motril y una noticia viseña sobre un conflicto en el campo:

Imagen 2. La Voz de Asturias, diario de información, año XI, nº 3115. 9 de Abril de 1933, pág. 2.

Nuestro pueblo no se quedó al margen de los acontecimientos del país, podemos leer en detalle la reseña:

Imagen 3. La Voz de Asturias, diario de información, año XI, nº 3115. 9 de Abril de 1933, pág. 2. Detalle.

Las condiciones laborales de los trabajadores en el siglo XIX y principios del XX eran extremadamente duras. Las necesidades básicas de la población: alimentación, vivienda, educación, higiene, vestido eran difíciles de alcanzar para un gran número de esos pobladores.

Imagen 4. España agraria, año IV, nº 47. 1 de Marzo de 1931. Portada.

El fracaso de la reforma agraria (promulgada el 9 de septiembre de 1932) fue una de las causas principales de la aguda agitación social del periodo 1933-34, porque el anuncio de la reforma hizo creer a muchos jornaleros en una rápida entrega de tierras, que finalmente no se produjo por lo que pronto se sintieron decepcionados.

Las luchas sindicales de los trabajadores mejoraron sensiblemente la calidad de vida y trabajo. En nuestra localidad, gracias a la mediación de un delegado del gobierno se daba una posible solución al problema, la creación de una Caja de auxilios a los obreros. Desconozco si realmente se formó y si fue así, cuando se extinguió.


204 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

© 2022 por Soledad Chico Alcaide. Creado con Wix.com

  • Sin título
  • Google+ Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • b-facebook
bottom of page