Imagen 1. Imagen actual de la CM- 4111 que une Viso del Marqués con Almuradiel. Foto extraída de Google Maps.
Tal día como hoy en el Eco de Valdepeñas se hablaba del mal estado de "la carretera" que unía Almuradiel y el Viso y se hacía en estos términos:
Imagen 2. Eco de Valdepeñas de 12 de Abril de 1926, detalle.
La noticia no tiene desperdicio porque en un tono muy jocoso nos indica:
1º La carretera no era tal por el mal estado en que debía encontrarse, así pues, parecería más un camino.
2º Implicaba tal riesgo que era peligroso transitarla y por ello, en tono de burla recomienda testar y encomendarse al santoral completo. Quizás exagerado también el ejemplo del médico.
3º Notoria la llamada de atención al ingeniero jefe de la provincia para que se arregle.
Desde el Consistorio se decide en sesión de 3 de Febrero de 1926 que se haga una propuesta al Delegado gubernativo para que se "pida al Sr. Ingeniero de Obras Públicas de la provincia la inmediata reparación del trozo que nos conduce a Almuradiel y la terminación de toda la carretera", puesto que, estaba en construcción hasta Calzada de Calatrava.
Imágenes 3 y 4. Detalles del acta de la Sesión de 3 de Febrero de 1926. Libro de Actas de Sesiones de 1925-1928 del Archivo Municipal de Viso del Marqués. págs. 8 y vuelta.
Hasta 1930 no se vuelve a recoger nada sobre el tema. En el acta de 22 de abril se da lectura de un oficio del Ministro de Gobernación con noticias del Ministro de Fomento sobre el avanzado estado de lo relacionado con la carretera para dar comienzo a los trabajos en breve.
En 1931 se organizan con Calzada para que se comience el segundo trozo, que ya está subastado y que se subaste el tercero, ya que, había sido autorizado por el Ministerio de Fomento.
A falta de tener el dato oficial, pero habiendo hallado información, esta carretera se concluyó en 1933, siete años después de la queja que tuvo lugar tal día como hoy.
Por último, según mis averiguaciones, el ingeniero Jefe de Obras Públicas en este momento era D. Ezequiel Naranjo Sobrino. La primera noticia encontrada sobre él es el cargo como Ingeniero de Caminos para el Ayuntamiento de Madrid en 1893.
También fue Jefe de la División Hidraúlica del Guadiana trabajando para la terminación del Pantano Gasset (Fernán Caballero), inaugurado en 1915.
En 1931 fue nombrado Consejero Inspector General del Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
Imagen 5. El Labriego, 6 de Junio de 1915. pág. 3. D. Ezequiel Naranjo