Imagen 1. Foto extraída de internet.
Tal día como hoy se publicaban en el Boletín Oficial de Ciudad Real las autorizaciones para instalar tres bares en nuestra localidad:
Imagen 2. Boletín Oficial de Ciudad Real el día 4 de mayo de 1973, pág. 7, Nº 54.
¿Qué es una licencia de apertura y actividad?
Es una licencia municipal obligatoria para que en un local, nave u oficina se pueda ejercer una actividad comercial, industrial o de servicios. Consiste en un documento que acredita el cumplimiento de las condiciones de habitabilidad y uso de esa actividad.
La licencia de apertura o actividad se concede al dueño de un negocio para el desarrollo de una actividad determinada.
Deberá renovarse cada vez que cambie la actividad desarrollada en el local, que haya modificaciones en el mismo o que cambien los propietarios del negocio, por ejemplo en caso de traspaso.
Existen dos tipos de licencias en función del grado de daño o molestias:
1. Inocuas: cuando no generan molestias significativas, ni daños a bienes públicos o privados (Ej.: tiendas de moda o de alimentación de productos no perecederos).
2. Calificadas: son las insalubres, molestas, nocivas o peligrosas (Ej.: hostelería, actividades industriales...).
Investigando en los fondos del archivo municipal, me sorprendió encontrar muchas licencias de actividad en el año 1964, después hallé la explicación: el 15 de Marzo de 1963 el Ministerio de Gobernación publicó una Orden en la que se dictaban normas para la aplicación del Reglamento de Actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas y en nuestro pueblo se publicó una Ordenanza, por lo que, todos aquellos vecinos que regentaban negocios tuvieron que regularizar sus actividades.
Actualmente en El Viso rige la Ordenanza Fiscal nº 6/T. Reguladora de la Tasa por otorgamiento de las Licencias sobre apertura de Establecimientos, aprobada el 26 de noviembre de 1998 (publicada en el BOP nº 6 de 3 de enero de 1999) y que podéis consultar aquí.
Veámos uno por uno estos tres negocios que abrieron en 1973.
1.- Bar Los Leones:
Imagen 3. Boletín Oficial de Ciudad Real el día 4 de mayo de 1973, pág. 7, Nº 54. Recorte.
El bar "Los Leones" fue regentando por el matrimonio: Don Felipe Lozano Morales y Doña Isabel Megía Megía. El expediente se inició en 26 de abril, el Gobierno Civil autorizó el 23 de mayo y un día después el Ayuntamiento notificaba la licencia.
Cinco años más tarde, 1978, se anunciaban en el libro de Ferias como "el campeón de los aperitivos":
Imagen 4. Anuncio aparecido en el Libro de Feria de 1978. Vía: Raúl Pisa Camacho en Grupo de Facebook Fotos antiguas VISO DEL MARQUÉS.
De los tres es el único que aún se mantiene. También persiste en la misma ubicación, la entrañable Plaza del Pradillo, aunque en 1973 se denominaba Plaza de José Antonio. Cambió de titularidad el 14 de abril de 1998 a nombre de uno de los hijos del matrimonio: D. Felipe Lozano Megía.
A menudo ha patrocinado a grupos de fútbol en los campeonatos locales que en varias ocasiones han alcanzado el éxito.
Imagen 5. Estado actual del Mesón "Los Leones". Foto: Facebook Mesón Los Leones.
Imagen 6. Boletín Oficial de Ciudad Real el día 4 de mayo de 1973, pág. 7, Nº 54. Recorte.
2.- Bar Avenida:
Imagen 7. Anuncio publicado en el Libro de Feria de 1962. Vía: Grupo de Facebook Fotos antiguas VISO DEL MARQUÉS.
Este bar tuvo como primera ubicación la calle Caudillo Franco nº 60 (actual calle Real). He encontrado noticias de este bar al menos desde 1959 y en la imagen de más arriba, vemos un anuncio de 1962, pero no fue hasta 1964 (como ya hemos leído) cuando su propietario D. Alfonso Chico Pérez solicitó licencia de actividad en nombre de su padre Luis Chico Sánchez. (ver imágen 8).
Imagen 8. Archivo Municipal de Viso del Marqués (Ciudad Real). Licencia de actividad para bar a nombre de D. Alfonso Chico, 30 de Mayo de 1964.
En la feria de este año (1973) el Bar Avenida fue el encargado de la repostería en la verbena municipal ubicada en la Plaza de San José de Calasanz, según el Libro de Ferias.
Es por todos conocidos que, en este bar se celebraron muchos actos, sobretodo bodas y comuniones ¿Quién no guarda alguna foto de estos eventos en este local?
En la actualidad se conserva la terraza, pero la parte interior ha sido transformada en la tienda Día y llegó a albergar una peluquería, una tienda de fontanería, camerino para la película de "La Conjura de El Escorial"...
Imagen 9. Boletín Oficial de Ciudad Real el día 4 de mayo de 1973, pág. 7, Nº 54. Recorte.
3.- ¿Heladería o bar?
D. Francisco Rodríguez Ureña ya obtuvo una licencia para una heladería en el año 1964 en la Plaza de José Antonio (actual Plaza del Pradillo), como podemos ver en la imagen 10.
Imagen 10. Archivo Municipal de Viso del Marqués (Ciudad Real). Licencia de actividad para una heladería a nombre de D. Francisco Rodríguez Ureña, 30 de Mayo de 1964.
De este bar no he encontrado más referencias, pero seguro que alguno de vosotros si lo recordáis. La Avenida de los Mártires era la calle peatonal denominada Constitución.
Yo recuerdo una heladería y hace relativamente poco creo que fue la zapatería de Dña. Braulia Valencia Miñaca.
¿Qué recuerdas tú de estos bares?