top of page

1984, Julio, 1: Viseña premiada en el Concurso Nacional de dibujo de la DGT.

Actualizado: 8 abr 2021


Imagen 1. Logo actual de la DGT - Dirección General de Tráfico.

Tal día como hoy el periódico Mediterráneo Prensa y Radio recogía la noticia de la entrega de premios infantiles en el Concurso Nacional de Tráfico:

Imagen 2. Mediterráneo Prensa y Radio del Movimiento. Año III. Número XLVI, 1 de Julio de 1984, pág. 28. Recorte.

También la prensa provincial publicó la noticia, pero un mes antes:

Imagen 3. Lanza. 30 de Mayo de 1984, pág. 6. Recorte.

1.- El Concurso Provincial:

En 1984 se celebró la XVIII edición del Concurso de Dibujos Infantiles y Juveniles sobre Circulación Vial, organizado por la Dirección General de Tráfico junto con ENASA (fabricante de Pegaso). En primer lugar se hacía una fase provincial y aquellos que resultaban elegidos optaban al premio nacional.

Podían participar cualquier escolar menor de 14 años. En cuanto al tema: los dibujos debían relacionarse con la circulación, su entorno y problemática en general del tráfico: comportamiento del peatón, ciclista y conductor, los peligros de la carretera y la calle, etcétera.

Se establecían categorías según la edad de los participantes:

1ª categoría: hasta 5 años.

2ª categoría: 6 y 7 años.

3ª categoría: 8 a 10.

4ª categoría: 11 a 14.

En esta edición participaron 69 colegios ciudarrealeaños que presentaron un total de 3473 dibujos, suponiendo un importante aumento con respecto a años anteriores.

1.1.- El Jurado Provincial:

Los criterios según leemos eran el mensaje, la plasticidad y el contenido educativo.

El 16 de marzo se reunía el jurado que estaba compuesto por:

- Jefe Provincial de Tráfico: D. Juan Miguel de Arroyo.

- Inspector Jefe de Educación y Ciencia: D. Rodrigo López Lafuente.

- Director Provincial de la Empresa Nacional de Autocamiones (ENASA): D. José García Gala.

- Profesor de E.G.B., funcionario de la Delegación de Educación y experto en pintura: D. Mario Sánchez Hidalgo.

- Pintor-escultor reconocido y profesor de E.G.B.: D. Antonio Pérez López. - Jefe de Sección de la Jefatura de Tráfico: D. Emilio O'Mullony Martínez. - Profesora de E.G.B. y jefe del Negociado de Asuntos Generales de la Jefatura de Tráfico: Dña. Manuela Palolomares Cordero.

- Funcionario de la Jefatura de Tráfico: D. Juan Antonio Pérez González.

- Técnico diplomado en decoración.

-Funcionaria del citado departamento y profesora de E.G.B.: Dña. María Cruz Chaves Guzmán.

1.2.- Primeros seleccionados:

En lo que a nuestro pueblo se refiere:

PRIMER PREMIO:

*Tercera categoría: María del Carmen Amarillo Canales, 10 años. Colegio Público Nuestra Señora Virgen del Valle, Viso del Marqués.

*Cuarta categoría: Maria Amparo Pradas Tarazaga, 14 años.

Colegio Público Nuestra Señora Virgen del Valle, Viso del Marqués.

SEGUNDO PREMIO:

*Tercera categoría: Aurelio Camacho Poveda, 10 años.

Colegio Público Nuestra Señora Virgen del Valle, Viso del Marqués.

*PREMIO AL COLEGIO CON MEJORES DIBUJOS PRESENTADOS: Colegio Público Nuestra Señora Virgen del Valle, Viso del Marqués.

1.3.- Los premios:

Además de un diploma, a cada escolar del dibujo premiado en esta fase se le hizo entrega de:

-una medalla.

-Radio-casete con auriculares

-Bolsa

-Estuche de pintura

-Juego didáctico de educación vial.

2.- El Concurso Nacional:

2.1.- El Jurado Nacional:

Al parecer compuesto sólo por:

- Director General de Tráfico: D. Martín Palacín.

- Director General de Enseñanza: D. Gonzalo Naranjo.

Eligieron a los cuatro premiados de entre los 250 finalistas, y el primer premio a la viseña Mª Amparo Pradas Tarazaga.

2.2.- El Premio:

Medalla, bicicleta y lote de libros (premio valorado en 25.000 pesetas).

Además los cuatro alumnos premiados viajaron a Madrid para recibir los premios, acompañados de un familiar o un profesor. Los gastos de viaje y estancia corrieron a cargo de la organización del concurso.

 

3.- Más viseños premiados y buenos profesores:

Que en 1984 se concediera al Colegio un premio por ser el que mejor trabajos había presentado es ni más ni menos la prueba de que había potencial entre los niños y además un buen profesor de dibujo, como era D. Juan Castell, de hecho, en 1987 salía en el Lanza:

"Como anécdota, y conste que ya no extraña a nadie los alumnos del Colegio Nuestra Señora del Valle, de Viso del Marqués, deleitaron al jurado con la calidad de sus trabajos, prueba inequívoca de que en ese Centro hay alguien que sabe enseñar plástica a los chavales y enseñarles bien. Por esta razón no debe sorprender a nadie que volviesen a ganar. -Hay cuadros por ahí, vendidos, en galerías y firmados por supuestos artistas que valen bastante menos, pictóricamente hablando, que los trabajos en acuarela y guache que presentan estos chavales."

Con estos dos ingredientes no nos puede sorprender que años posteriores se siguiera premiando el arte viseño:

·1986: Ciclo Superior: Lucía Isabel Güiza Márquez (13 años) y Miguel Ángel Castell Monsalve (13 años), hijo de D. Juan y la también profesora Dña. Laura Monsalve.

·1987: Juan Luis Álamo López, (10 años) curso quinto de. E.G.B, Rosa María Fernández Tarazaga, (13 años) octavo de E.G.B.

Imagen 4. Cuatro primeros premios del Concurso de"Circulación vial" de 1987, entre ellos los de Juan Luis Álamo López y Rosa María Fernández Tarazaga. Lanza de 15 de Marzo de 1987, pág. 14. Detalle.

·1988: Mª Isabel Toledo González, (7 años) e Irene Fernández Tarazaga, (14 años).

·1989: D. Juan del Campo dedicaba un artículo en el Lanza a los 8 alumnos ganadores con el trabajo "Stop", quienes recibieron 8 bicicletas como premios: Julián Garrido Camacho, Pedro Segura Plaza, Ana María Delfa Victoria, Raúl Córdoba Mascuñano, José Maria Ceprián Mascuñano, José Luis Monsalve Cantero, María Victoria Cazallas Ruiz y Juan José Perca Rodríguez, trabajo que dirigió el profesor D. Leandro Córdoba Victoria, quien también fue premiado con una TV encolor de 14". Ese mismo año en el concurso de dibujos fue premiada la alumna Mª Isabel Toledo González con el 1.° de su categoría, y obtuvo de premio una cámara fotográfica y una caja de pinturas.

· 1990: Primer premio y seleccionados para la fase autónomica con el Título "Semáforo". Equipo realizador: Profesor: D. Leandro Victoria Córdoba. Alumnos: Julián Garrido Camacho, Nuria Castilla Morales, Juan Ramón Altozano Pérez, Yolanda Córdoba Mascuñano, Antonio Alcaide Poveda, María Teresa Calzada Megía, Martín González Jiménez y María del Carmen Almodovar Marín.

· 1991: Gerardo Monsalve y luego hubo un concurso de trabajos, dividido en dos categorías, ciclo medio y ciclo superior, el primer premio recayó en Socuellamos y en nuestro colegio, que presentaron un trabajo con el título de "Autopista".

· 1993: Carlos Cazallas Alcaide, (13 años) ganador de la Categoría Especial y Alfredo Virtus Rodríguez. En la sexta categoría, también correspondiente al concurso de Dibujo, lo ganó Mónica Valencia del Campo, le siguió, Liana Navarrete Márquez, del mismo colegio.

Para terminar esta entrada, lo hago de la misma forma que la empecé con un viseño que se clasificó en el concurso provincial y que después consiguió el nacional:

· 1994: Alfredo Virtus Rodríguez.

Imagen 5. Artículo de D. Juan del Campo como corresponsal en Viso. Lanza de 11 de Septiembre de 1994, pág. 14. Detalle.

La entrada de hoy es un pequeño, pero sincero homenaje a los artistas viseños, de ayer y de hoy. Por supuesto, el agradecimiento a todos los maestros y profesores que se ocupan y ocuparon de formarnos porque con sus conocimientos y habilidades sacan lo mejor de los alumnos. También son palabras de felicitaciones y ánimos para que se siga creando, para que no se apague el talento de este pueblo y continúen poniéndonos en el mapa por buenas noticias.


 
 
 

Comments


© 2022 por Soledad Chico Alcaide. Creado con Wix.com

  • Sin título
  • Google+ Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • b-facebook
bottom of page