Imagen 1. Puerta de la finca de Peñalajo, término de Viso del Marqués (Ciudad Real). Foto extraída de aquí.
Tal día como hoy tuvo lugar esta efeméride de la que dio cuenta La Vanguardia el 22 de julio, como podéis leer en la imagen 2.
Imagen 2. Detalle de La Vanguardia del 22 de Julio de 1931, pág. 17.
Aunque leemos el nombre de la finca como Peña Abajo, todos sabemos que se refiere a Peñalajo, término de Viso del Marqués y en ese momento propiedad del Conde de Casa Valiente (veremos después).
También se nos indica que entraron un grupo elevado de personas, aunque sólo leemos el nombre de D. José Bóveda, de quien nada he podido averiguar.
La finca evidentemente tenía seguridad porque pertenecía a un hombre con poder adquisitivo y era un blanco perfecto para aquellas personas que no tenían medios para poder comer, ya que, además de las provisiones que tuviera la casa, en este lugar había mucha población de conejos, liebres, perdices y otros animales.
Contexto histórico:
Como sabemos, tan sólo unos meses antes, en concreto el 14 de abril de este mismo año (1931) se había proclamado la Segunda República y acabó en 1939 con el comienzo de la dictadura franquista.
El periodo de abril a diciembre hubo un Gobierno Provisional, durante el cual se aprobó la Constitución de 1931 y también se hicieron reformas. Una de estas reformas fue la agraria para paliar la grave situación que sufrían los jornaleros, por ejemplo la Ley de Términos Municipales, prohibía la contratación de mano de obra por una finca hasta que todos y cada uno de los trabajadores del municipio en que esta situada hubieran encontrado trabajo.
Los dueños:
El Conde de Casa Valiente, D. Pascual Jarava y Ballesteros (ver imagen). Nació en La Solana (Ciudad Real) el 3 de Noviembre de 1874. Le pusieron por nombres Pascual, Francisco de Paula, Valentín, Gabriel, José, Diego, Manuel, Mariano, Ramón. Sus padres fueron Gabriel José Jarava y Leonor Ballesteros.
Era descendiente de D. Pedro José Pérez Valiente a quien Carlos IV en 1789 otorgó el título nobiliario.
Un terrateniente con varias propiedades en la provincia y que también llegó a ser Senador por Ciudad Real de 1916 a 1920.
No sé la fecha exacta en que hereda la finca D. Juan Ignacio Mac-Crohom Jarava (quien casó con Dña. Josefina Pellón Medina), pero en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real de 1 de diciembre de 1952 ya aparece como propietario. Podemos conocer un poco al personaje a través de un artículo de D. José del Campo Muñoz ("El tío tal y el tío cual"). En éste se habla de la cesión interesada de la tierra a los labradores viseños para que la pusieran a punto, tras el parón de la guerra civil, y una vez roturada, fueron expulsados. Asimismo nos habla de la peculiar forma de este señor en saludar a los campesinos.
En 1995 D. Juan José Mac-Crom Pellón solicitó licencia para establecer una industria de elaboración de queso.
La finca:
Imagen. Foto de la finca de Peñalajo (Viso del Marqués) extraída de aquí.
Esta finca ha recibido varias visitas de políticos, empresarios, monarcas, entre ellas podemos destacar la de D. Juan Carlos I de Borbón el 18 de enero de 1970, cuando todavía era príncipe, pero también la han pisado Los Grimaldi...
Según una noticia de 2007 el mismísimo D. Amancio Ortega, dueño de Inditex tuvo interés en comprar la propiedad por su riqueza cinegética. Aquí tenéis más detalles.
En la actualidad se sigue elaborando queso de la ganadería que pasta en la finca y ofrecen otros productos como aceite, miel, vino, embutido ibérico y como no, jornadas de caza.
Imagen. Foto del queso de Peñalajo, elaborado en la finca del mismo nombre, extraída de aquí..