top of page

1929, Septiembre, 20: Viseña muere ahogada al ir a sacar agua del pozo.

Soledad Chico Alcaide.

Hoy hace 90 años que tenía lugar esta trágica muerte.

Imagen 1. Autora: Alicia de los Reues: "Mujer sacando agua del pozo". Óleo sobre lienzo. Extraída de aquí.

El día 22 de septiembre La Vanguardia publicaba que le habían comunicado desde nuestro pueblo que la vecina viseña Dña. Teodora Sánchez de Campos de 77 años moría ahogada tras caerse al pozo, debido a su poca agilidad. (Ver imagen 2).

Imagen 2. La Vanguardia 22 de septiembre de 1929, pág. 30. Detalle.

Como todos sabemos los pozos son un elemento muy común todavía en nuestras casas del pueblo, casi todos tenemos uno propio o compartido con el vecino. Hoy prácticamente han caído en desuso, pero si nos remontamos más atrás si que sabemos que era algo de uso muy frecuente y además con pocas medidas de seguridad.

En el quehacer diario de la casa, las mujeres probablemente con más asiduidad, se encargarían de sacar el agua necesaria para el consumo o arreglo de las mismas. Si bien es cierto, que los hombres la obtendrían también para avituallar a los animales.

Imagen 3. Sacando agua del pozo, 1905. Fuente: Torcuato Fandila, Foto extraída de aquí:

La finada Dña. Teodora Sánchez de Sancho, en el momento de la tragedia, era bastante mayor para la media de esperanza de vida en esos años, con lo cual realizar las labores caseras le supondría un importante esfuerzo.

El viudo fue D. Alfonso Chico Salcedo de 82 años de edad y de profesión labrador. Se casaron el 18 de octubre de 1873 y su último domicilio fue la calle Reina María Cristina, nº 11. Este matrimonio tuvo varios hijos, como era común, (ver imagen 4).

Imagen 4. Hijos de D. Alfonso Chico Salcedo y Dña. Teodora Sánchez de Sancho. Elaboración propia con datos del Registro Civil del Ayuntamiento de Viso del Marqués.

No sólo ha cambiado desde entonces la esperanza media de vida, afortunadamente también se ha frenado la mortalidad infantil. Si observáis en la imagen 4, conseguí localizar 8 hijos de ese matrimonio, pero en el momento de la muerte y según reza en la partida de defunción de Dña. Teodora, sólo vivían 4.

Los huérfanos: Francisco, Juan de Dios, Marcos y Luis.

Para poder averiguar los descendientes de Dña. Teodora he investigado con quién se casó cada uno de los cuatro hijos y este es el resultado:

Francisco nacido el 29 de junio de 1875 se casó con Dña. Ana María Ceprián Lozano el 18 de noviembre de 1899. Sus hijos: Bernardo, Alfonso, Manuel y Benedicta Chico Ceprián, aunque sólo los dos últimos le sobreviven. Fallece más joven que su madre, un 25 de abril de 1942, cuando contaba con 67 años.

Juan de Dios nacido el 8 de marzo de 1879 se casó con Dña. Tirsa Calzada Camacho el 28 de noviembre de 1903. Sus hijos: Alfonso, Eladio, Juan de Dios, Manuel, Alberto, Francisco y Manuela Chico Calzada. Curiosamente Juan de Dios falleció en el pozo de su propia casa, sita en el nº 4 de la calle Queipo de Llano, actual Mesón Pintado (según D. José Luis Caballero). Sucedió un 16 de junio de 1950 y tenía 71 años.

Marcos nacido el 25 de abril de 1884 y se casó con Dña. Antonia Córdoba Pradas el 2 de octubre de 1909. A su muerte el 15 de mayo de 1959 deja cinco hijos: Miguel, Felicidad, Alfonso, Ángel y Marcos Chico Córdoba. Marcos Chico Sánchez (de Sancho) tampoco vivió más que sus padres.

Luis nacido el 21 de junio de 1889 casó con Dña. Laura Pérez Palomares 27 de enero de 1919 y de quienes desconozco más datos.

Aquí os muestro el árbol genealógico de elaboración propia con algunos de los descendientes de Dña. Teodora Sánchez de Sancho de Campos. Si sois familiares y estáis interesados, puedo enviároslo.

Imagen 5. Descendientes de Dña. Teodora Sánchez de Sancho de Campos. Elaboración propia con datos del Registro Civil del Ayuntamiento de Viso del Marqués.

Ya os conté otra historia de una muerte de un niño de meses en un pozo y que podéis volver a leer aquí.

Seguro que muchos de vosotros sabéis alguna historia ocurrida en un pozo, por desgracia, muchas con final infeliz porque era un lugar recurrente para encontrar la muerte.

¿y tú tienes pozo? ¿nos lo enseñas? ¿alguna historia ocurrida en él?


201 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

© 2022 por Soledad Chico Alcaide. Creado con Wix.com

  • Sin título
  • Google+ Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • b-facebook
bottom of page